8 Frases para Mejorar Tu Inteligencia Emocional

frases mejorar inteligencia emocional

A continuación te dejo 8 frases explicadas que te harán pensar sobre todo el poder que tienes que quizás no conoces, de qué forma influye tu forma de pensar y cómo cambiando pequeñas cosas podrás aumentar tu Inteligencia Emocional y tu felicidad.

 

  1. La persona que tiene más poder en tu vida para hacerte daño o para hacerte feliz eres TÚ: el poder que tienes tú en ti mismo es inmensamente grande y la forma en que te trates a ti mismo va a influir en tu forma de ser y en tu autoestima. Si te hablas mal, si vas alimentando tu forma de ser con creencias limitantes, tu “niño interior” irá sintiéndose no cuidado y esto influirá en tu bienestar diario. Si en cambio te valoras y te cuidas, tu yo interior se sentirá fortalecido y trabajarás tu autoestima. Aquí tendrá gran importancia la forma en que estableces tus límites con respecto a los demás, ya que también dependerá de dónde pienses que están tus límites (lee este post sobre la asertividad para aprender a establecer tus límites con los demás)
  1. Cuando te des cuenta de que (casi) todo de lo que te sucede depende de tus decisiones, podrás ser el dueño de tu vida: casi todo lo que te sucede en tu vida es fruto de las decisiones que tomas y de las acciones que realizas en base a ello, en el momento en que asimiles eso tendrás un poder en el control de tu vida en el que podrás conseguir y realizar casi lo que quieras. Las acciones que realizas dependen de tus actitudes y estas a su vez de nuestras creencias que están fijadas por nuestros valores. Todo esto lo podemos analizar más profundamente en el iceberg emocional.
  1. Tanto si crees que puedes como si no, tendrás razón: tus creencias son tremendamente poderosas y lo que creas (de creer) lo crearás (de crear). Es importante que tengas cuidado con tus pensamientos ya que influirán en tus emociones y estas en tus acciones. Si crees que no podrás conseguir algo, seguramente no lo conseguirás, pero si estás convencido de conseguirlo, todas tus acciones irán orientadas a lograr tu objetivo.
  1. El 20% de lo que te ocurre no puedes cambiarlo, el 80 % depende de la actitud que tomas ante ese 20 %: hay algunas cosas de las que no tenemos el control que pueden afectarnos en nuestras vidas (tráfico, que llueva, que se cancelen eventos, etc.). Esto supone un 20 % de lo que nos ocurre en la vida ya que el 80 % restante sí que podemos influenciar en él para poder conseguir lo que queramos. Pero cómo nos comportamos ante este 80 % irá influenciado por la actitud que tomemos ante ese 20 % incontrolable. Cuando queremos llegar pronto a un sitio y nos encontramos con tráfico, podemos elegir enfadarnos o aprovechar ese tiempo para hacer otra cosa. Cuando queríamos ir a un evento que lo han cancelado, podemos elegir enfadarnos o ir a otro sitio y hacer otra cosa interesante. Este tipo de decisiones nos harán mucho más inteligentes emocionales e influirán cuando luego queramos lograr nuestras metas.
  1. Cuanto más me conozca y más me acepte como soy, más me querré y mejor autoestima tendré: cuando empezamos a mirarnos por dentro y a conocernos tengo dos opciones: mentirme a mí mismo o aceptarme tal y como soy… Muchas veces detectamos emociones negativas (envidias, miedos, vergüenzas) que nos negamos a admitir pero que forman parte de nosotros. Cuanto antes aceptemos nuestras emociones mejor nos conoceremos, mejor conoceré lo que esas emociones me están diciendo que necesito y mejor podré gestionarlas.
  1. Más vale arrepentirte de haber hecho algo que arrepentirse de no haber hecho nada: esta frase puede entrar a debate pero la vida me ha enseñado que a veces no tenemos segundas oportunidades, que el tiempo pasa muy rápido y que puede que no tengamos el tren parado en la estación para subirnos. Por ello, siempre que tengas una oportunidad que quieres al alcance de tu mano y aparezcan “monstruitos” dentro de nosotros como el miedo, la culpa, la vergüenza, etc. Lucha contra ellos y agarra esa oportunidad, siempre será mejor saber qué ha pasado que no preguntarnos eternamente qué habría pasado.
  1. El cerebro no distingue el NO, recuérdalo cuando quieras conseguir algo de alguien: si te dices a ti mismo que NO piense en algo, seguro lo pensará (prueba en no pensar en un martillo rojo). A la hora por tanto de hablar a otras personas (o a ti mismo) para conseguir algo, siempre será mejor hablar en positivo, antes que usar el NO. Por ejemplo, si quiero que mis hijos NO ensucien la mesa, en vez de decir “a ver si NO ensuciamos la mesa hoy”, será mejor decirles “a ver si mantenemos la mesa limpia hoy”. Lo mismo para cuando nos hablamos con nosotros mismos, en vez de hablarnos con el NO “a ver si hoy NO la cagas con esta chica”, verás lo potente que es hablar en positivo “a ver si hoy lo haces bien con esta chica”. El saber esto puede ser un punto y aparte en la educación emocional de tus hijos y en conseguir que hagan lo que tú les dices.
  1. Si quieres ser feliz y aprovechar cada momento de tu vida, aprende a disfrutar del aquí y ahora: el saber disfrutar de cada momento no es fácil, requiere de un entrenamiento de nuestros sentidos los cuáles muchos pueden llevar mucho tiempo “dormidos”. El trabajarlos para poder saborear de cada momento de tu vida te dará otra perspectiva totalmente diferente sobre la felicidad. Si quieres aprender sobre esto lee este post.

 

Si tienes alguna otra frase que piensas que debería poner o alguna opinión sobre lo compartido, por favor escribe tu comentario en la parte de abajo. Por otro lado si te ha parecido interesante esta información, podrías compartirla en tus redes sociales y así sería una forma de agradecimiento por el trabajo realizado 🙂

[Total: 2   Promedio: 5/5]
Seguir David Gómez:

Titulado Experto en Inteligencia Emocional, Coach Personal y Ejecutivo, y apasionado de la Psicología y de cómo ser más felices cada día.

2 Respuestas

  1. exelentes artículos me han ayudado mucho
    gracias por compartir

    • Muchas gracias Mara por tus palabras 🙂 Un placer el ver que te han ayudado los artículos. Me llena mucho. ¡Un abrazo!

Dejar una opinión