Técnicas de Coaching: La Rueda de la Vida Personal

Hoy vamos a hablar de una de las muchas técnicas de coaching denominada La Rueda de la Vida Personal.

La Rueda de la Vida Personal es una técnica que se usa en sesiones de coaching para que el coachee (que es la persona que está recibiendo la sesión de coaching) tome consciencia y piense sobre cómo se encuentra su situación personal a día de hoy, y tenga una visión global.

La forma en que usamos la rueda personal es la siguiente: el coach le pide al coachee que ponga en las 10 líneas (al lado de cada 10) los pilares o factores principales que influyen para tener una vida plena o equilibrio vital. El coach podrá sugerirle algunos (como los de la lista siguiente) pero el coachee podrá añadir o modificar los que quiera (ya que para algunos, habrá valores que no interfieran en su bienestar diario y para otros sí): familia, amigos, trabajo, finanzas, pareja, salud y cuidado personal, éxito, ocio y diversión, espiritualidad, amor, formación, libertad, seguridad, apasionamiento, autoestima, autorrealización o desarrollo personal, etc.

Una vez que el coachee haya colocado los valores, vendrá bien que el coach le invite a repasarlos y ver si cambiaría alguno ya que una vez elegidos, trabajaremos con ellos.

Tras haberlos elegidos, le diremos que puntúe del 1 al 10 cada uno de esos factores de vida según se sienta pleno o satisfecho, y que señale esa puntuación en cada línea (siendo 0 el centro del círculo y 10 la parte más alejada al mismo o borde de la circunferencia).

Una vez puntuado cada factor, le diremos al coachee que los una (cada punto con los dos puntos que tiene a su izquierda y derecha). Esto nos dará una figura que se parecerá a una rueda pero que tendrá algunos “dientes” o partes que impiden que esa rueda (que simula su vida) avance como debería.

A continuación, el coach irá uno a uno comentando con el cliente o coachee y haciéndole preguntas abiertas para determinar qué podría hacer para mejorar la puntuación de cada uno. Por ejemplo: ¿qué puedes hacer para que la línea de trabajo que tiene un 6, llegue a un 10? ¿O la línea de amigos que tiene un 5, llegue a un 10? De esta forma empezaremos a hacer al coachee más consciente de las cosas que él puede hacer (no otros, sino él) para mejorar cada uno de sus factores vitales personales.

Cuando hayamos acabado esa parte, el coach podrá preguntarle cuál de los factores sería más importante para empezar a trabajar. Cuando conteste, podemos también preguntarle de qué manera, mejorar ese factor, tendrá influencia en el resto de puntos. Es bueno calibrar esto porque puede que el coachee se dé cuenta de que mejorando la parte de amigos, hará bajar la parte de familia. O quizás al contrario, puede que mejorando la parte de trabajo, haga mejorar la parte de familia y amigos. De esta forma el coachee toma consciencia también de cómo podrán cambiar otros factores al empezar a trabajar el factor elegido.

Tras haberlo elegido, el coachee seguramente ya tendrá una idea de lo que quiere trabajar en las sesiones de coaching, de todas formas, estará bien que exploremos un poco más ese valor para así poder empezar a definir el objetivo principal.

Esta Rueda de la Vida Personal ayuda especialmente en el comienzo de sesiones, para que el coachee tenga una visión global de su vida, de lo que realmente valora para considerar que está feliz, y para evaluar cómo está en cada uno de los factores que le llenan a diario.

También se puede usar cuando el coachee no tiene nada claro su objetivo pero sabe que algo no está bien en su vida personal.

Existen otro tipo de ruedas que podemos trabajar en otro tipo de sesiones: ruedas profesionales si estamos trabajando coaching empresarial; ruedas de pareja si estamos trabajando coaching de pareja; ruedas familiares si estamos en sesiones de coaching familiar. Sea la sesión que sea seguro que podemos realizar una rueda que el o los coachees puedan rellenar, para así hacerse una idea de los factores que más valoran en su actual situación.

 

Ejercicio práctico de La Rueda de la Vida Personal

A continuación te invito a que realices tu Rueda de la Vida Personal y así seas consciente de los puntos en que podrías trabajar para hacer tu día a día más feliz y pleno. Te invito a que cojas papel y boli y traces tu círculo o si quieres puedes imprimirlo aquí:

Descargar la Rueda de la Vida Personal en pdf

  • Una vez impreso pon los 10 puntos que más valoras en tu vida personal. Ejemplo: en esta rueda que vemos el cachee ha elegido algún punto que igual a otros no le resulte importante para decidir si tiene una plena vida personal. Habrá gente que pueda pensar en quitar religión, en añadir estudios, en quitar seguridad, etc.

rueda de la vida paso 1

  • A continuación valóralos del 1 al 10. En el ejemplo vemos que la persona está muy feliz con el dinero que tiene así como con su familia y su religión; se siente muy seguro pero su trabajo y ocio y diversión podrían a lo mejor estar más altos (siempre dependerá del cachee), su autoestima está en un 5 y el tema de pareja y amigos es lo que más bajo tiene. 

rueda de la vida paso 2

  • Une los puntos y observa la rueda que se forma. En el ejemplo vemos que los amigos, la pareja y la autoestima no dejan bien que esa rueda pueda rodar. 

rueda de la vida paso 3

  • Sé consciente de los puntos que impiden que esa rueda se mueva bien y piensa cuál es el que te gustaría trabajar. En el ejemplo, el coachee elige la parte de amigos, la cual por su trabajo y su familia la ha dejado de lado en los últimos meses.
  • Piensa en cómo afectaría a los demás puntos. En el ejemplo el coachee expresa la idea de que si trabaja la parte de amistades, esto le hará mejorar su autoestima y puede que le haga conocer alguna persona especial que también le haga mejorar el punto de pareja.
  • Una vez decidido piensa en algo que podrías hacer TÚ durante los próximos meses, el próximo mes, las próximas semanas, la próxima semana, mañana… Y escríbelo en una lista. Ejemplo: El coachee escribe organizar una comida al mes con su grupo de amigos, llamar a dos amigos suyos cada semana y planear una cena cada dos semanas con su mejor amigo.
  • Elige una o dos cosas que hayas escrito y que puedas comprometerte a realizar en los próximos días. En el ejemplo el coachee elige la cena cada dos semanas con su mejor amigo y a partir de ahí organizará las comidas con su grupo de amigos.
  • De esta forma estarás siendo más consciente de tu vida y sobre todo, estarás siento más RESPONSABLE de ella y haciendo algo por mejorarla.
  • Cuando hayas realizado esos puntos que decidiste evalúa la situación (si ha aumentado o disminuido esa puntuación del 1 al 10) y si quieres seguir trabajando vuelve a elegir una o dos cosas que hacer. El coachee tras unos meses haciendo esto vuelve a evaluar su Rueda de la Vida Personal y los factores de amigos y autoestima han aumentado, y, aunque todavía no ha conocido a nadie especial, el empezar a salir con sus amigos le está empezando a abrir puertas en ese aspecto. De hecho expresa la idea de empezar a trabajar ese aspecto para conocer a alguien especial.
  • No olvides darte algún premio por haber cogido las riendas de tu vida y estar haciendo cosas para mejorarla. No tiene que ser algo caro, puede ser algo que para ti suponga un regalo, que sientas que te estás dando algo. Puede ser darte un baño, ver tu serie favorita, dar un paseo, tumbarte durante un rato en el sofá, comprarte un bollo de chocolate, etc. El coachee del ejemplo una vez a la semana se va a nadar a la piscina de su barrio, algo que le encanta y lo toma como un momento especial para él en el cual evadirse del mundo y disfrutar.

 

Hasta aquí la Rueda de la Vida Personal, espero que te haya resultado interesante esta herramienta o técnica de coaching personal y que hayas hecho el ejercicio para ser más consciente de lo que necesitas y así ayudarte a ser un poco más feliz cada día.

Si tienes alguien en mente al que piensas que le podría venir esto bien, te invito a que compartas este post en tus redes sociales.

[Total: 5   Promedio: 4/5]
Seguir David Gómez:

Titulado Experto en Inteligencia Emocional, Coach Personal y Ejecutivo, y apasionado de la Psicología y de cómo ser más felices cada día.

4 Respuestas

  1. Karla Sanchez

    Esto esta bien interesante.

  2. Es genial!!! Y lo pondré en práctica.

Dejar una opinión