Este post viene del que explicábamos qué es el iceberg emocional cuando hablamos sobre los valores. Como veíamos ahí, los valores son las bases que definen nuestra personalidad, pueden ir variando según los años y según lo que nos vaya ocurriendo, también cambiaremos su orden de importancia (seguro que cuando tengamos hijos el valor de familia sube de posición a los primeros puestos.
Con este ejercicio que explicaré aquí podrás identificar muy fácilmente cuáles son los valores que rigen tu vida:
- Para realizar esta técnica necesitarás primero que elegir 10 valores que sientas o pienses que son los que mejor te representan ahora mismo, este punto puedes hacerlo pensándolos o usando alguna lista de valores, aquí te dejo una con la que te puedes guiar. Esta lista es solo una guía, por supuesto puedes elegir valores que no estén en la lista.
- Necesito que cada uno de estos valores los escribas en un trocito de papel o en un post-it de forma que tengas 10 trocitos de papel cada uno de ellos con uno de los valores elegidos.
- Ahora que tienes los 10 valores (la lista ya no la necesitarás) necesito que te deseches 3, de estos 10 tendrás que elegir 3 y dejarlos a un lado, serán los que menos te definan.
- Ahora con los 7 que quedaron necesito que quites otros 2, con la misma idea, dejar los que menos te definen.
- Tienes que haberte quedado con 5, con estos 5 necesitaré que te quedes solo con 3, tendrás que desechar 2 y quedarte con los 3 valores que más te representen.
- Estos 3 valores serán los que te representen ahora mismo y los que mejor definan tus creencias, tus actitudes y tu forma de ser.
Para qué te sirve conocer tus valores
En un primer lugar te acerca hacia ese autoconocimiento en el que sabes mejor cómo eres y lo que necesitas. Conocer los valores en los que te estás basando ahora mismo para tomar la mayoría de decisiones te hará entender decisiones que has tomado hasta ahora que quizás no entendías.
También te permitirá comprender comportamientos y formas de pensar tuyos ya que como sabes, los valores van a definir tus creencias y opiniones que a su vez influirán en tu forma de actuar.
Como veíamos en el iceberg emocional los valores son los responsables de definir gran parte de nuestra personalidad y conocerlos nos va a facilitar saber qué necesitamos darnos para ser feliz. El diario emocional que también explicamos será una herramienta fundamental para ese objetivo.
Conocer tus valores te va a ayudar a saber si tu forma de pensar, decir y actuar están alineados, mucha gente expresa que la felicidad la consiguen cuando lo que dicen, lo que piensan y lo que hacen, tienen una única base.
En el coaching, saber los valores del coachee le va a ayudar a este no solo a ser más consciente de él mismo, sino a saber si el objetivo que ha elegido en el proceso de coaching está alineado con sus valores. Esto se debe a que, en caso contrario, puede que haya que revisar ese objetivo porque exista otro por detrás que sí que coincida con sus valores.
Hasta aquí este ejercicio / técnica / herramienta para saber tus valores, seguro que una vez que los hayas averiguado tienes algo interesante que compartir o te has dado cuenta de algo. Me encantaría que lo compartieras en la parte de comentarios un poquito más abajo.
Si conoces a alguien al que le podría ser interesante esta información, podrías compartir el post en tus redes sociales 😉
Dejar una opinión