A lo largo de mi vida me he encontrado con ciertas personas que, como las denomino yo, estaban enamoradas del amor.
¿Y eso qué quiere decir?
Pues son personas que quieren estar enamoradas a toda costa y es algo que ponen como prioridad en su vida, por delante si quiera de la persona con la que estén. Es decir, quieren estar en una relación y todo lo que ello conlleva, sin importar que sepan que en el fondo no es el amor de sus vidas, estas personas seguirán esa relación porque más que estar enamoradas de la persona con la que están saliendo, lo que están es enamoradas del amor.
Este tipo de personas son gente que en mi opinión necesitan estar con alguien para sentirse queridas, porque tienen la creencia limitante de que si están solas no valen. Hay una vocecita interior que les dice que “para valer tienes que estar con alguien”; es una creencia que o se la han dicho o la han integrado de forma inconsciente por algo que hayan vivido o visto. Según mi experiencia este tipo de personas tienen integrada la teoría del mono y de ahí que no dejen a esa persona hasta que encuentran a otra que les llena más.
Y es que al final lo que les llena no es la persona en sí, sino estar enamoradas (o creer que lo están), es lo que les hace feliz o piensan que les hace feliz.
Esto puede ocurrir también a veces por cierta presión familiar o social. El hecho de que tu familia piense que tienes que tener pareja con cierta edad, o de que “las chicas con x años ya tienen que tener a un novio que las cuide” son algunas creencias que se han pasado de padres a hijos y que podemos tener instauradas. También el hecho de que todos mis amigos tengan pareja me obligue o me fuerce a mantener a esta pareja hasta que encuentre otra porque no tengo el valor de estar solo. Y es que hay que ser muy valiente a veces para decidir estar solo a pesar de lo que social o culturalmente se diga.
Cuando con cierta edad, dejamos a nuestra pareja o nos dejan y nos encontramos solos, es posible que esas vocecitas o creencias limitantes aparezcan. Una cosa es que yo pueda estar más o menos motivado o triste porque me gustaría compartir mi vida con alguien y otra bien diferente es estar triste porque necesito o tengo que tener a alguien en mi vida para que yo valga. La primera creencia es saludable porque mi autoestima no se ve afectada por el hecho de estar sin pareja, pero la segunda está afectando a mi valía ya que según ella: «si alguien no tiene pareja es que no se siente lo suficientemente válido«.
Si primero repasamos esas creencias que tenemos podremos darnos cuenta de cómo pensamos y de qué es lo que necesitamos darnos. También el ser más conscientes nos ayudará a aceptarnos más y a querernos más al fin y al cabo.
Y volviendo al tema de los enamorados del amor aquí también entra todo el tema idealizado que tenemos de lo que es estar enamorado y con pareja. Como leía hace poco “queremos ser amados no como quieran amarnos, sino como nosotros queremos ser amados”. Te pediría que releyeras esa frase un par de veces, y es que es algo que a veces interfiere en nuestro modelo ideal del amor y de cómo queremos que sea nuestra relación. Sí, Disney hizo mucho daño jeje 😛 Pero aparte de los príncipes de película, tampoco podemos pretender que nuestra pareja sea como nosotros lo imaginamos, sino intentar que encaje con nuestra forma de ser y viceversa.
El coaching, la PNL o la Inteligencia Emocional puede ayudarnos a entendernos mejor y a tomar conciencia de qué es lo que queremos; de cómo queremos que sea nuestra pareja y de nuestras creencias que nos limitan en nuestro día a día ya sea con pareja o sin ella. Cuanto más conscientes seamos de lo que necesitamos mejor podremos dárnoslo y mejores decisiones podremos elegir para tomar los diferentes caminos que se nos presentan en cada momento.
Si te ha parecido interesante este artículo podrías compartirlo en tus redes sociales y ver qué piensan tus amigos. También sería una forma de agradecerme el esfuerzo 🙂
4 Respuestas
Ela
Me gustó su artículo, lo leí porque conozco mucha gente que vive con la ilusión de estar enamorados de alguien, pero como usted dice …aparece alguien que llena un pequeño vacío y cambian de pareja.
Lo interesante ahora es que me di cuenta que la que estoy enamorada del amor soy yo!
David Gómez
Buenas Ela, me alegro mucho que te hayas dado cuenta de eso. Al fin y al cabo, de eso va todo esto, de irnos dando cuenta de cómo somos y de lo que necesitamos para saber lo que darnos y ser más felices cada día. Espero que el haberte dado cuenta de ello te haga ser más feliz 🙂 Un abrazo y gracias por escribir.
Martina
No puedo estar más en desacuerdo con id. Creo que ha confundido el amor con «la dependencia». Para mi el significado del amor es mucho más, etéreo y romántico y existe…
Para mí, no solo el amor es carnal o significa compañía.
Y tampoco es único y definible, es sensitivo, es ardiente, ilusionante y revitalizador.
Como alguien podría quedarse en solo una cosa para expresar lo que el amor y estar enamorado de ese mismo sentimiento?
Es un motor, es un aliciente, es…. Son momentos, circunstancias y siempre están con nosotros, en gestos miradas y anhelos.
El amor, el estar enamorado del amor, es simplemente querer vivirlo de muchas formas y maneras.
David Gómez
Genial tu comentario Martina 🙂 ¡Gracias por comentar! Por muchas más momentos, circunstancias, gestos y miradas 😉 Un saludo